El género de los sustantivos es una categoría gramatical que nos indica si un sustantivo es femenino o masculino. Asimismo, existen ciertos sustantivos neutros, los cuales se forman a partir de adjetivos empleados como sustantivos: lo bonito, lo útil, lo viejo, etc. Todos los sustantivos poseen género. En los sustantivos…
Los sustantivos inanimados, tal como lo sugiere su nombre, son sustantivos que nombran a entidades o seres que no tienen vida, tales como objetos, herramientas, ideas, conceptos, etc. Es decir, no nombran ni a personas, ni a animales ni a ningún tipo de ser vivo, ya sea real o imaginario….
Los sustantivos de animales son aquellos cuya entidad a la cual hacen referencia es un animal. Se trata, entonces, de sustantivos que designan a un ser animado, por lo que su género en muchos casos expresa también el sexo del animal: (el) caballo, (la) yegua; (el) perro, (la) perra; (el)…
Los sustantivos de personas son aquellos cuyo referente es un ser humano; un sustantivo puede nombrar a una persona a partir de distintos criterios o significados: por su profesión u oficio (maestro, carpintero, profesora, cocinera, sacerdote), por su edad (joven, viejo, muchacho, niño, jovencita, señora, anciana), por su sexo (mujer,…
Los sustantivos derivados de verbos o sustantivos deverbales son una clase de sustantivos que se forman a partir de un verbo. El verbo es la raíz de dicho sustantivo y a partir de distintas terminaciones se forma un sustantivo que nombra la acción o el proceso del verbo. Los sufijos…
Los sustantivos derivados de adjetivos o son una clase de sustantivos que se forman a partir de un adjetivo. El adjetivo se toma como raíz del verbo y se le añade un sufijo para formar un sustantivo que nombra la cualidad a la que se refiere el adjetivo. Los sustantivos…
Los sustantivos concretos son aquellos que nombran realidades tangibles o reales, que se pueden observar de forma física. Por ejemplo, los sustantivos camioneta, liga, pierna, cartera, zapato, concreto, carta, envase, etc. Estos sustantivos son concretos porque nombran entidades observables. Los sustantivos concretos se oponen a los sustantivos abstractos, los cuales…
Los sustantivos femeninos en plural son sustantivos que poseen un género gramatical femenino y que nombran a más de una unidad. Para saber si un sustantivo es femenino, hay que tomar en cuenta su forma y la concordancia que forma con otras palabras: estos sustantivos se acompañan de los artículos…
Los sustantivos contables, como su nombre lo indica, son aquellos sustantivos que pueden contabilizarse en unidades. Los sustantivos contables, entonces, nombran entidades que pueden distinguirse para ser contadas en su singularidad o pluralidad; cuando son individuales nombran a una sola entidad y aparecen en forma singular; cuando son plurales, pueden…
Los sustantivos en plural son los que expresan una pluralidad (dos o más unidades) de la entidad a la que nombran. Para expresar el número plural, a los sustantivos se les añade la terminación –s o –es. El número de un sustantivo puede ser, entonces, singular (una sola unidad) o…
Los sustantivos colectivos son sustantivos que, en su forma singular, nombran a una colectividad o grupo. Es decir, no requieren del plural para nombrar a más de una entidad; no obstante, también pueden formar plurales para nombrar más de una unidad de dicha colectividad. Los sustantivos colectivos nombran a conjuntos…
Los sustantivos comunes son los que nombran a una entidad (persona, cosa, animal, lugar, etc.) de forma general: nombran una especie o clase de cosas que se definen a partir de dicho sustantivo. Por ejemplo, los sustantivos comunes mujer, ciudadano, orangután, estudiante, libro nombran entidades de forma general y dentro…
Cuando consideramos que un sustantivo es bonito, esto puede basarse en dos criterios principalmente: en el significado del sustantivo y en su forma. Es decir, un sustantivo puede ser bonito por la idea o el concepto al que se refiere o por cómo se escucha, por su pronunciación. Que un…
Los sustantivos masculinos son los que expresan dicho género gramatical. Los sustantivos masculinos pueden ser tanto entidades animadas como inanimadas; en el caso de que sean entidades animadas, este género se corresponde con el sexo biológico, por ejemplo, en los sustantivos hombre, señor, doctor, caballo. El género masculino se puede…
Los sustantivos humanos, como su nombre lo dice, son los que designan a los seres humanos de forma general (sustantivos comunes) o de forma particular (sustantivos propios). Los sustantivos humanos pueden basarse en diferentes significados o rasgos; por ejemplo, pueden nombrar a un ser humano a partir de su tipo…