Los sustantivos, también llamados nombres, son una clase de palabras o vocablos que funcionan para nombrar objetos, personas, conceptos, animales, etc. Los sustantivos pueden cumplir diversas funciones sintácticas en las oraciones: pueden ser el sujeto, un complemento, atributo o adyacente.
Los sustantivos pueden clasificarse según distintos criterios, por ejemplo su morfología o forma, su significado, su género, su número, su función sintáctica, su estructura…
En específico los sustantivos se clasifican como individuales o colectivos según su significado. Esta clasificación hace referencia a qué tipo de entidad nombra un sustantivo: una entidad individual o una entidad colectiva. Es importante señalar que esta clasificación se hace a partir de aquello que nombran los sustantivos en su forma singular. Es importante no confundir los sustantivos colectivos con los sustantivos plurales.
Los sustantivos individuales son todos aquellos que en su forma singular hacen referencia a cosas, objetos o seres individuales. Es decir, que estos sustantivos nombran a algo que está conformado por una sola unidad. Son por lo tanto palabras individuales con las que nombramos a la mayoría de las cosas o seres que existen en el mundo. Veamos algunos ejemplos de sustantivos individuales explicados:
- Gema: es un sustantivo individual porque nombra a un solo objeto.
- Lluvia: es un sustantivo individual porque nombra a un solo fenómeno.
- Mujer: es un sustantivo individual porque nombra a una sola persona.
- Solicitud: es un sustantivo individual porque nombra a una sola cosa.
Por su parte, los sustantivos colectivos son opuestos a los individuales. Los colectivos, tal como lo dice su nombre, son sustantivos que se refieren a un conjunto de cosas o seres a pesar de que están escritos en singular. Por lo tanto, estos últimos nos dan la idea de pluralidad independientemente de que estén escritos en singular.
- Tubería: es un sustantivo colectivo porque nombra a un conjunto de tubos.
- Clero: es un sustantivo colectivo porque nombra a un conjunto de clérigos.
- Fonoteca: es un sustantivo colectivo porque nombra a un conjunto de grabaciones de sonido.
- Gentío: es un sustantivo colectivo porque nombra a un conjunto de personas.
160 Ejemplos de sustantivos individuales y colectivos
100 Ejemplos de Sustantivos individuales:
- (la, una) Abeja
- (el, un) Aeropuerto
- (el, un) Alacrán
- (el, un) Alumno
- (la, una) Autoridad
- (la, una) Barca
- (el, un) Bastón
- (el, un) Bote
- (el, un) Brazo
- (la, una) Cabra
- (la, una) Camisa
- (el, un) Carro
- (la, una) Ceja
- (el, un) Cero
- (el, un) Cinturón
- (el, un) Corazón
- (la, una) Cuchara
- (el, un) Diente
- (el, un) Edificio
- (el, un) Estudiante
- (la, una) Gorra
- (el, un) Hígado
- (el, un) Hijo
- (la, una) Iglesia
- (la, una) Jirafa
- (el, un) Juez
- (la, una) Lagartija
- (el, un) Lente
- (la, una) Luna
- (la, una) Maleta
- (el, un) Mar
- (la, una) Mochila
- (la, una) Nave
- (el, un) Nieto
- (el, un) Oso
- (la, una) Palabra
- (el, un) Pantalón
- (la, una) estaña
- (el, un) Pez
- (el, un) Piano
- (el, un) Pie
- (el, un) Pincel
- (la, una) Pistola
- (el, un) Profesor
- (la, una) Rata
- (el, un) Responsable
- (la, una) Roca
- (la, una) Serpiente
- (el, un) Sillón
- (la, una) Sobrina
- (el, un) Teléfono
- (la, una) Televisión
- (la, una) Tortilla
- (la, una) Vaca
- (el, un) Violín
- (la, una) Colegiatura
- (la, una) Visita
- (la, una) Competencia
- (la, una) Ingeniera
- (la, una) Pregunta
- (la, una) Modernidad
- (la, una) Línea
- (la, una) Chimenea
- (la, una) Obstrucción
- (la, una) Vista
- (la, una) Carga
- (la, una) Medida
- (la, una) Opción
- (la, una) Madera
- (la, una) Ventana
- (la, una) Costra
- (la, una) Sangre
- (la, una) Raqueta
- (la, una) Pelota
- (la, una) Cancha
- (el, un) Disco
- (el, un) Reparo
- (el, un) Juguete
- (el, un) Balón
- (el, un) Día
- (el, un) Islote
- (el, un) Comportamiento
- (el, un) Refuerzo
- (el, un) Espacio
- (el, un) Desastre
- (el, un) Vistazo
- (el, un) Gato
- (el, un) Reporte
- (el, un) Manto
- (el, un) Emblema
- (el, un) Ideal
- (el, un) Ventanal
- (el, un) Oscurecimiento
- (el, un) Establo
- (el, un) Lazo
- (el, un) Animal
- (el, un) Domo
- (el, un) Electricista
- (el, un) Empalme
- (el, un) Frente
60 Ejemplos de Sustantivos colectivos:
- (el, un) Abecedario (designa un conjunto de letras)
- (la, una) Alameda (designa un conjunto de álamos)
- (la, una) Aldea (designa un poblado conformado por un conjunto de personas y viviendas)
- (la, una) Arboleda (designa un conjunto de árboles)
- (el, un) Archipiélago (designa un conjunto de islas)
- (el, un) Archivo (designa un conjunto de documentos)
- (el, un) Acervo (designa un conjunto de bienes acumulados)
- (la, una) Armada (designa un conjunto de fuerzas)
- (la, una) Armería (designa un conjunto de armas)
- (el, un) Alumnado (designa un conjunto de alumnos)
- (el, un) Alumbrado (designa un conjunto de luces para alumbrar)
- (la, una) Banda (designa un conjunto de personas unidas para un cierto fin)
- (la, una) Biblioteca (designa un conjunto de libros)
- (la, una) Hemeroteca (designa un conjunto de periódicos)
- (el, un) Bosque (designa un conjunto de árboles)
- (la, una) Bandada (designa un conjunto de aves)
- (la, una) Caballada (designa un conjunto de caballos)
- (la, una) Cofradía (designa un conjunto de sacerdotes)
- (el, un) Coro (designa un conjunto de cantantes)
- (el, un) Clan (designa un conjunto de personas)
- (la, una) Despensa (designa un conjunto de alimentos o productos básicos para el hogar)
- (la, una) Diccionario (designa un conjunto de definiciones agrupadas en un texto)
- (el, un) Puñado (designa a un conjunto de entidades)
- (el, un) Montón (designa a un conjunto de entidades)
- (la, una) Decena (designa a un conjunto de entidades que suman diez unidades)
- (la, una) Docena (designa a un conjunto de entidades que suman doce unidades)
- (el, un) Sistema (designa a un conjunto de reglas o cosas que se relacionan)
- (la, una) Confederación (designa a un conjunto de estados o de personas)
- (el, un) Coro (designa a un conjunto de personas que se unen para cantar en grupo)
- (la, una) Dentadura (designa a un conjunto de dientes)
- (el, un) Ejército (designa a un conjunto de soldados o elementos militares)
- (la, una) Familia (designa a un conjunto de personas con parentesco)
- (la, una) Fauna (designa a un conjunto de animales)
- (la, una) Flora (designa a un conjunto de plantas)
- (el, un) Ganado (designa a un conjunto de animales)
- (el, un) Banco (designa a un conjunto de peces)
- (el, un) Vestuario (designa a un conjunto de atuendos)
- (la, una) Gente (designa a un conjunto de personas)
- (la, una) Muchedumbre (designa a un conjunto de personas)
- (el, un) Hato (designa a un conjunto de cosas)
- (la, una) Horda (designa a un conjunto de seres)
- (la, una) Jauría (designa a un conjunto de perros)
- (la, una) Muchedumbre (designa a un conjunto de personas)
- (la, una) Orquesta (designa a un conjunto de músicos)
- (el, un) Plumaje (designa a un conjunto de plumas)
- (la, una) Policía (designa a un conjunto de elementos policiacos)
- (el, un) Pueblo (designa a un conjunto de personas que viven en un territorio determinado)
- (la, una) Red (designa a un conjunto de cosas que se relacionan entre sí)
- (la, una) Selva (designa a un conjunto de flora y fauna que cumple determinadas características)
- (la, una) Sociedad (designa a un conjunto de personas)
- (la, una) Tribu (designa a un conjunto de personas)
- (la, una) Tropa (designa a un conjunto de soldados)
- (el, un) Vocabulario (designa a un conjunto de vocablos)
- (el, un) Diccionario (designa a un conjunto de definiciones)
- (el, un) Expediente (designa a un conjunto de archivos)
- (el, un) Reglamento (designa a un conjunto de reglas
- (el, un) Formulario (designa un conjunto de fórmulas)
- (el, un) Gremio (designa un conjunto de personas que forman un grupo que se dedica a una misma actividad)
- (la, una) Recua (designa un conjunto de animales)
- (el, un) Recetario (designa un conjunto de recetas)
También te puede interesar: Oraciones con sustantivos individuales y colectivos