Los sustantivos son palabras que usamos para nombrar o designar distintos tipos de realidades. Los sustantivos pueden nombrar entidades concretas, que son tangibles o materiales; son los que conocemos como sustantivos concretos. A su vez, los sustantivos pueden nombrar entidades abstractas, que no son tangibles, sino que son ideas o conceptos; son los que conocemos como sustantivos abstractos.
En el caso de los sustantivos que nombran cosas concretas, éstos pueden nombrar tanto a entidades animadas como inanimadas. Dentro de las entidades animadas, podemos encontrar sustantivos que nombran a personas, animales, plantas, insectos, etc.
Los sustantivos de animales, aquellos que se usan para nombrar o designar a cualquier tipo de animal, se clasifican entonces dentro de los sustantivos concretos ya que nombran a seres materiales, tangibles, que podemos percibir con los sentidos.
Estos sustantivos son muy utilizados, ya que son de uso común y no de carácter técnico o especializado. Algunos de estos sustantivos pueden contener en sí mismos algunas características del animal al que hacen referencia.
En cuanto al género, podemos encontrar sustantivos de animales que tienen un solo género y nombran indistintamente a ambos sexos (águila, pescado, ratón); nombres de animales en los que el femenino se forma a partir de una terminación (perro / perra, gato / gata); y nombres de animales heterónimos, en los que se trata de palabras distintas para cada sexo (caballo / yegua, toro / vaca)
Tipos de sustantivos de animales
Los sustantivos con los que nombramos animales pueden ser de dos tipos:
- Sustantivos de animales comunes. Los sustantivos de animales comunes se caracterizan por nombrar o designar animales de forma general. Estos sustantivos hacen referencia a una especie, una raza o a una clase de animal. Estos sustantivos tienen un significado; hacen referencia a determinados animales que comparten características específicas. Por ejemplo, los sustantivos perro, gato, roedor, reptil, elefante, morena, serpiente, araña, hurón, pescado.
- Sustantivos de animales propios. Los sustantivos de animales comunes se caracterizan por nombrar o designar animales de forma particular. Son nombres que distinguen a un animal del resto de los animales. Dentro de los nombres propios de animales podemos encontrar los nombres dados a mascotas en particular o los nombres científicos con los que se nombran a especies o subespecies para distinguirlas (estos deben escribirse en cursiva y con el primer componente en mayúscula). Por ejemplo: el perro Hércules, el gato Tomás, Canis lupus familairis, Cacatua galerita, Myopsitta monachus.
100 Ejemplos de sustantivos de animales comunes
- abeja
- águila
- alce
- araña
- ardilla
- avestruz
- ballena
- bisonte
- boa
- búho
- buitre
- burro
- caballo
- cabra
- caimán
- calamar
- camaleón
- camello
- cangrejo
- canguro
- caracol
- castor
- cebra
- cerdo
- chimpancé
- chita
- cocodrilo
- colibrí
- conejo
- cucaracha
- cuervo
- delfín
- dingo
- elefante
- erizo
- escorpión
- foca
- gacela
- gallina
- ganso
- gato
- gorila
- grillo
- gusano
- halcón
- hiena
- hipopótamo
- hormiga
- iguana
- jabalí
- jaguar
- jirafa
- koala
- lagarto
- león
- liebre
- lince
- lobo
- mandril
- mapache
- mariposa
- marmota
- mono
- mosca
- murciélago
- nutria
- ocelote
- oso
- oveja
- pájaro
- paloma
- panda
- pantera
- pato
- perezoso
- perico
- perro
- pez
- pingüino
- puercoespín
- pulpo
- puma
- puma
- rana
- rata
- rinoceronte
- sapo
- suricato
- tapir
- tarántula
- tejón
- tigre
- topo
- tortuga
- tucán
- vaca
- venado
- víbora
- vicuña
- zarigüeya
100 Ejemplos de sustantivos de animales propios
- El caballo Rocinante
- El ratón Pérez
- El gato Lucifer
- La paloma Antonieta
- La yegua Rayo Veloz
- La jirafa Carina
- El elefante Dumbo
- El camello Argón
- El poni Jacinto
- La rata Ratatouille
- La serpiente Jackie
- La araña Patricia
- El burro Pedro
- La cabra Jack
- El cerdo José
- El pato Donald
- La gallina Sasha
- El pavo real Arnold
- La avestruz Zeus
- El faisán José
- La paloma Blanca
- El pájaro Maximiliano
- El hámster Trino
- El roedor Samuel
- El hurón Sosi
- El polluelo Bernardito
- El cachorro Spike
- El lagarto Manu
- El cocodrilo Pan
- El gallo Erasmo
- La vaca Cornelia
- El toro Lucas
- El elefante Hans
- El conejo Julio
- El canario Ulises
- El pez Marino
- La llama Perezosa
- El loro Paul
- El perico Pablo
- La cacatúa Natán
- La mula Musa
- El asno Dionis
- La cobaya Bernardo
- El cuervo Poe
- El gatito Cortázar
- La jirafa Larga
- El elefante Loti
- El perrito Paco
- El loro Minu
- El perico Patán
- Vulpes vulpes
- Pica pica
- Neovison vison
- Triturus marmoratus
- Salamandra salamandra
- Mus musculus
- Eritacus rubecula
- Pavo cristatus
- Rana temporaria
- Giraffa camelopardalis
- Carduelis carduelis
- Timon lepidus
- Canis lupus familiaris
- Iguana iguana
- Cricetus cricetus
- Felis silvestris catus
- Kobus ellipsyprimnus
- Madoqua kirkii
- Equus burchelli boehmi
- Acantrophis dumerili
- Crocodylus niloticus
- Struthio camelus
- Ciconia abdimii
- Equus asinus
- Panthera leo
- Bos primigenius
- Lepus corsicanus
- Corvus corax
- Lacerta lepida
- Tyto tenebricosa
- Salmo trutta
- Rana perezi
- Cyprinus carpio
- Sardina pilchardus
- Perca fluviatilis
- Ophiophagus hannah
- Gorilla gorilla
- Crocodylus niloticus
- Felis concolor
- Loxodonta africana
- Eunectes murinus
- Urocyon cinereo argentus.
- Bassaryscus astutus.
- Stephanoaetus coronatus
- Carcharodon carcharias
- Ailuropoda melanoleuca
- Felis Concolor
- Lynx canadensis
- Panthera Pardus
- Iguana iguana
También te puede interesar: Oraciones con sustantivos de animales.