Los sustantivos o nombres comunes son el tipo de sustantivos que designan a una entidad o ser de forma generalizada. Los sustantivos comunes hacen referencia a una clase, especie o grupo de entidades que poseen determinadas características. Dentro de esa clase o grupo se engloban semánticamente los objetos, seres o conceptos que abarque dicho sustantivo. Por ejemplo, el sustantivo orangután designa una clase de animales que comparten características específicas; con ese nombre se designa a todos los seres individuales que entran en dicha categorización.
Los sustantivos comunes se oponen a los que conocemos como sustantivos propios, los cuales nombran a una entidad de forma individual o particular para poder distinguirla de otras que se agrupan en la misma clase.
Los sustantivos comunes se caracterizan por tener un significado; por el contrario, los sustantivos propios no poseen un significado. Esto quiere decir que por sí mismos, los sustantivos comunes son palabras que expresan una idea, que remiten a un sentido.
Los sustantivos comunes nombran distintos tipos de realidades o cosas: todo aquello que percibimos en el mundo y a lo que se le da un nombre. Es por esto que son palabras que utilizamos frecuentemente en nuestra vida diaria para comunicarnos.
Tipos de sustantivos comunes
Existen distintos tipos de sustantivos comunes:
- Sustantivos comunes concretos: son los que nombran entidades reales materiales, que se pueden percibir en la realidad.
- Sustantivos comunes abstractos: son los que nombran entidades subjetivas o inmateriales, como por ejemplo conceptos o ideas.
- Sustantivos comunes individuales: son los que nombran entidades formadas por un solo ser.
- Sustantivos comunes colectivos: son los que nombran entidades que implican a más de un ser, esto es, a una colectividad o grupo.
- Sustantivos comunes contables: son los que nombran entidades que se pueden contar.
- Sustantivos comunes incontables: son los que nombran entidades que no se pueden contar.
- Sustantivos comunes de acción: son los que nombran acciones y provienen de verbos.
350 Ejemplos de sustantivos comunes (por tipos)
50 ejemplos de sustantivos comunes concretos
- Agua
- Amigo
- Árbol
- Asiento
- Automóvil
- Banco
- Baño
- Bebida
- Billetes
- Blusa
- Boca
- Bolígrafo
- Bote
- Brazos
- Cabello
- Café
- Calcetines
- Cama
- Cámara
- Camión
- Camisa
- Cartera
- Casa
- Cena
- Cerveza
- Cojín
- Comida
- Compañero
- Computadora
- Corbata
- Cortina
- Credencial
- Cuaderno
- Cuchillo
- Dedo
- Desayuno
- Desodorante
- Dinero
- Disco
- Escoba
- Escritorio
- Escuela
- Esposa
- Esposo
- Estufa
- Farmacia
- Fiesta
- Frasco
- Gato
- Gorra
50 ejemplos de sustantivos comunes abstractos
- Alegría
- Sueño
- Amor
- Felicidad
- Plática
- Enfermedad
- Paciencia
- Agonía
- Generosidad
- Puntualidad
- Responsabilidad
- Deseo
- Tiempo
- Movimiento
- Pasión
- Sinceridad
- Sentido
- Sentimientos
- Corazonada
- Emoción
- Sinceridad
- Promesa
- Obligación
- Responsabilidad
- Trato
- Consejo
- Depresión
- Felicidad
- Tristeza
- Agonía
- Nostalgia
- Enamoramiento
- Enfriamiento
- Crecimiento
- Satisfacción
- Idea
- Belleza
- Fealdad
- Rapidez
- Altura
- Tristeza
- Elegancia
- Estilo
- Prejuicios
- Juicios
- Valores
- Responsabilidad
- Compromiso
- Astucia
- Avaricia
50 Ejemplos de sustantivos comunes individuales
- Paz
- Perdón
- Automóvil
- Estrella
- Programa
- Televisión
- Cantante
- Montaje
- Chamarra
- Pistola
- Humo
- Cabello
- Ojo
- Película
- Lunes
- Noche
- Taza
- Café
- Belleza
- Vida
- Lujo
- Dinero
- Apellido
- Contador
- Dictador
- Vecino
- Fortuna
- Amor
- Silbato
- Nación
- Error
- Perdón
- Decisión
- Traición
- Canción
- Lectura
- Amorío
- Necesidad
- Pluma
- Explicación
- Verificación
- Agujero
- Reparación
- Pájaro
- Monte
- Perdición
- Crédito
- Sombrero
- Ceja
- Deuda
50 ejemplos de sustantivos comunes colectivos
- Sociedad
- Gentío
- Muchedumbre
- Dentadura
- Ejército
- Comunidad
- Alumnado
- Profesorado
- Familia
- Muestrario
- Álbum
- Ciento
- Millar
- Decena
- Docena
- Veintena
- Millonada
- Puñado
- Agrupación
- Montón
- Acuario
- Poblado
- Población
- Ciudadanía
- Rebaño
- Multitud
- Manada
- Bandada
- Arboleda
- Huerta
- Frutería
- Ramo
- Equipo
- Par
- Legión
- Flota
- Recetario
- Horario
- Tubería
- Carnicería
- Viñedo
- Jauría
- Banco
- Pelotón
- Piara
- Ciento
- Pandilla
- Pila
- Rimero
- Cúmulo
50 ejemplos de sustantivos comunes contables
- Hermano
- Hija
- Hijo
- Hogar
- Hoja
- Horno
- Jabón
- Jefe
- Lámpara
- Lentes
- Libreta
- Libro
- Llave
- Madre
- Mano
- Mesa
- Metro
- Moneda
- Novia
- Novio
- Padre
- Pantalón
- Perfume
- Perro
- Piernas
- Pies
- Plato
- Policía
- Puerta
- Radio
- Regadera
- Reloj
- Ropa
- Sandalia
- Silla
- Tarjeta
- Taxi
- Teléfono
- Televisión
- Tenis
- Tienda
- Tijeras
- Toalla
- Trabajo
- Trapo
- Universidad
- Vaso
- Ventana
- Vino
- Zapatos
50 ejemplos de sustantivos comunes incontables
- Felicidad
- Límite
- Planificación
- Verdad
- Pensamiento
- Dureza
- Calentura
- Temperatura
- Mirada
- Deseo
- Veracidad
- Mentira
- Pereza
- Destreza
- Hundimiento
- Satisfacción
- Gloria
- Fe
- Insistencia
- Ambición
- Diversidad
- Salud
- Injusticia
- Abuso
- Lluvia
- Viento
- Tiempo
- Admiración
- Pobreza
- Riqueza
- Esperanza
- Imaginación
- Creatividad
- Belleza
- Enojo
- Idea
- Obsesión
- Esperanza
- Desesperanza
- Utilidad
- Fama
- Talento
- Desgracia
- Agradecimiento
- Dulzura
- Acidez
- Frialdad
- Honradez
- Fealdad
- Escasez
50 ejemplos de sustantivos comunes de acción
- Actuación (del verbo actuar)
- Agitación (del verbo agitar)
- Adormecimiento (del verbo adormecer)
- Extracción (del verbo extraer)
- Manifestación (del verbo manifestar)
- Distribución (del verbo distribuir)
- Concentración (del verbo concentrar)
- Mantenimiento (del verbo mantener)
- Sumergimiento (del verbo sumergir)
- Padecimiento (del verbo padecer)
- Alimentación (del verbo alimentar)
- Entrenamiento (del verbo entrenar)
- Calentamiento (del verbo calentar)
- Desaparición (del verbo desaparecer)
- Predicción (del verbo predecir)
- Colección (del verbo coleccionar)
- Accionamiento (del verbo accionar)
- Aislamiento (del verbo aislar)
- Ahorcamiento (del verbo ahorcar)
- Apareamiento (del verbo aparear)
- Casamiento (del verbo casar)
- Comportamiento (del verbo comportar)
- Adelgazamiento (del verbo adelgazar)
- Condicionamiento (del verbo condicionar)
- Entendimiento (del verbo entender)
- Estancamiento (del verbo estancar)
- Estacionamiento (del verbo estacionar)
- Ligamento (del verbo ligar)
- Juramento (del verbo jurar)
- Hundimiento (del verbo hundir)
- Ofrecimiento (del verbo ofrecer)
- Oscurecimiento (del verbo oscurecer)
- Rejuvenecimiento (del verbo rejuvenecer)
- Sometimiento (del verbo someter)
- Pensamiento (del verbo pensar)
- Destrucción (del verbo destruir)
- Proyección (del verbo proyectar)
- Producción (del verbo producir)
- Seducción (del verbo seducir)
- Anotación (del verbo anotar)
- Asignación (del verbo asignar)
- Asimilación (del verbo asimilar)
- Averiguación (del verbo averiguar)
- Capacitación (del verbo capacitar)
- Certificación (del verbo certificar)
- Circulación (del verbo circular)
- Descripción (del verbo describir)
- Desviación (del verbo desviar)
- Encarnación (del verbo encarnar)
- Formación (del verbo formar)